top of page

ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO SOBRE LA MUERTE

Arte sobre la Muerte

La angustia a la muerte es una experiencia que todo ser humano tendría en algún grado, dada por la conciencia que tenemos de nuestra propia existencia, de que existimos ahora, de esta forma, pero que luego no lo haremos. Así se reconoce que desde el origen de las culturas el ser humano ha intentado lidiar con esta angustia a través de la generación de productos culturales como mitos, ritos y arte. En la actualidad la cultura occidental ha tendido a una negación de la muerte y ha desatendido esta producción, dejando al individuo limitado de mecanismos para abordar su conflictiva temática.

Se rescatan las disciplinas artísticas entre las producciones culturales para trabajar sobre la angustia a la muerte, en cuanto permiten una aproximación a la propia mortalidad de manera moderada por fomentar un primer acercamiento desde el placer estético, y también confrontacional por lo concreto de la evocación. Esta doble condición mitigaría el temor original del enfrentamiento a la temática. En especial el arte en su función ceremonial ha proporcionado metáforas útiles para la construcción de sentido de la muerte y se ha utilizado en ritos iniciáticos de varias culturas para actualizar la muerte a través de una escenificación material, produciendo desde diferentes modalidades artísticas una experiencia inmersiva.

Esta sección de EIM busca almacenar y difundir obras de arte que reflexionan sobre la muerte desde diferentes perspectivas. El archivo será actualizado constantemente según colaboraciones y ejes temáticos asociados a la curaduría anual.

Artistas Destacadxs

Artes visuales: Isidora Kauak

Isidora Kauak Aguad (1995). Licenciada en Artes Visuales, Universidad Finis Terrae (2018) y Magíster en Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). 

Isidora Kauak Retrato..jpg

Arte y magia

"Oriento mi trabajo artístico al estudio de la magia, tomando como antecedente inicial la muerte de mi madre. Vivenciar durante la infancia el desarrollo de una enfermedad terminal en un familiar cercano puede ser un suceso traumático. Sin embargo, este hecho ha funcionado como principal impulso para plantear y desarrollar mis obras. Mediante la disciplina escultórica y la técnica taxidérmica aplicada en cuerpos de animales muertos por causas naturales o accidentes, me he enfocado en reflexionar sobre mis prácticas creativas a partir del planteamiento de las siguientes preguntas: ¿hay alguna relación entre el arte y la magia? ¿la experiencia artística puede ser una experiencia mágica? ¿hay algún factor en común entre la vida, la muerte, la magia y el arte?" 

Sus obras

 

Todos los animales que forman parte de las obras de Isidora han sido encontrados o donados luego de morir por causas naturales y/o accidentes.

 

Registros obras: Pia Bahamondes

Archivo de artistas EIM

Artes visuales

Ana Oyanadel

Antonia Ormeño

Colectivo Planetas

Enzo Cortavitarte

Francisco Emerson

Isidora Kauak Aguad

​Magdalena Leal

Martín Sandoval

Melisa Rojas

Paulina Jara

Renato Órdenes San Martín

Rodrigo Opazo

Sebastián Salvo

Vieja Acherontia

Viviana del Valle

-

"Confío en que esta primavera"

Colectivo Planetas

"Cadáver en la capital"

"Semilla, colonia, memoria"

"Despierta" & "Ilusión del óbito"

"Tumba vacía" & "Desde una tumba"

"Altar"

"Agua bajo tierra"

"Mi herida existía antes que yo"

"Espíritu vuelve a tu centro" & "CAMA"

"Flor para tu funeral" / "Nadie se salva"

"Gemelos"

"Velorio"

"Juguete roto"

dibujo

collage

ilustración y escultura

ilustración y escultura

instalación

instalación

fotografía y video

instalación

video instalación

instalación

instalación

instalación y página web

pintura

instalación

escultura

Artes mediales

Andrés Valenzuela

Charlie Vásquez

Cheril Linett

Denisse Viera

Fernando Silva de la Cruz

​Pésimo servicio

Proyecto Chresis

Tamara Ferreira

Tamara Ferreira e Ignacio Gutiérrez

APLI

Carlos Vásquez

Cosiña y León

Cristo Riffo

Denisse Viera

Inka-Liot

Lucas Parente

Pablo Molina

Productora Merced

"Procesión a media asta"

"Carlos Vásquez Órdenes"

"Memorial"

"Abyecto"

"Anima Radix"

"Cementerio municipal Quillota"

"Archivo Agonía"

"Suspiro"

"El Pañuelo de Ulises"

"Manual para un suicidio virtual"

"Who Would Jesus bomb?"

"Luis"

"Herida"

"Resistencia"

"Medium virtual"

"A borbotones"

"Carta a Boris"

"Constitución"

video performance

arte sonoro

video performance

audiovisual

audiovisual

audiovisual

instalación inmersiva

audiovisual

audiovisual

instalación performática

arte sonoro

audiovisual

instalación y escultura

audiovisual

nuevos medios

audiovisual

audiovisual

realidad virtual

Artes literarias

Emiliana Cereceda

Kati Lincopil

"Esta casita no es de nadie"

"Número equivocado"

Libro ilustrado

Cuento / Instalación literaria

Performance

Camila Garretón (Maygara)

Club de Posteos Niñas Cyborg

Dayana Guzmán

Fernanda Ivanna y Daniel Klauser

Fernanda Zamorano

Javier Leria

La Pata sucia

Nicolas Sandoval

Paula Milla y Kevin Magne

Tamara Ferreira y Christian Godoy

Tomás Brantmayer

"El puente del arcoíris"

"Funerapp"

-

"Mi corazón se ve en el tuyo y lo enaltece"

"Cascarita Rota"

"Jigai"

-

-

-

"MAR"

-

Música

Alfonso Rubio y Gabriel Huentemil

Ártica y las Magnéticas

Camila Moreno

Conjunto de Mariachis

Conjunto Vernácula

Cuarteto de Improvisación de la Muerte

Dilunar & Delamar Boira

Don Hermes y el invitado sospechoso

Doris Diana

Edu Svart y Felipe Moya

Eutanásïca

Francisco Martínez

Jorge Forero

Los Archimboldos

Mort Disco

Natisú

Nawito

Paz Court

Thanatoloop

Violeta

canto a lo humano y lo divino

teatro y música

cantautora

mariachis

trío de viola de gamba y flauta traversa

impro-experimental

electroacústica

electroacústica

cantos de sanación

impro-libre

teatro y música

dj set

live coding

música y performance

electroacústica

cantautora

impro-experimental

cantautora

electroacústica

sonoterapia

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page